Mostrando entradas con la etiqueta Kaskivano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kaskivano. Mostrar todas las entradas

Cahuín Porteño. Bar Proa [2009.10.02]

No cabía nadie más en el subterráneo del Proa (¿Proa 80?) y ya eran la 01.00 am cuando recién se ve a lo lejos el paso lento de Manuel García por Av. Errázuriz. Viene liderando un grupo que completan Camila Moreno, un par de músicos, Kat Frankie y un herido de guerra. Son cerca de las 02.00 y el aire se hace irrespirable dentro del local. La convocatoria sobrepasó lo esperado. Se pasea un tipo feliz de la cobertura. El guardia ya se olvidó de cobrar. ¿Cuántas personas caben? Ciento veinte o más en un espacio que roza la ilegalidad.

Unas cuecas porteñas dan comienzo a la noche, Faro Puntángeles se luce con un baterista inimputable por ley. Una que otra pareja se para a bailar y parece que vuelve el dieciocho al barrio puerto. Por un rato al menos.


Es el turno de Kaskivano, con su voz de guagua enferma y la guitarra de palo nos quiere disuadir de la idea que es clara: está cansado, está a medio motor, está sudando más y se le nota. Así y todo, cumple. Gritos de antología, rasgueos infernales, cauces abiertos de rebelión... pero nos queda debiendo algo. Se quiere bajar rápido. Se siente mal este hombre. Desaparece.

Le sigue Poroto de Chile (el cartelito de la entrada decía Rock Étnico y hasta que empieza a cantar, me imaginé un tipo tocando djembe y trompe amplificado), que, aunque hace alardes de la fuerza de su voz (inaudita, esos gritos son puro rock), no logra convencer a todos los presentes. Poroto viene de Puerto Montt. Poroto cultiva un rock que toma a ratos estructura de ritual mapuche. Me recuerda a esos Triburbana de unos carnavales culturales, tocando con trutruca y distorsiones de guitarra al mismo tiempo; claro que eso fue hace cinco años o más.


Viene Camila Moreno. Y no solo ella, sino que con banda. Da el nombre del grupo, o de todos: Camila+banda. Pezuñas con Callos (
?). Y la noche revienta en pedazos, coreando todos canciones de protesta moderna que vienen de una chiquilla con más millones en la cuenta que la canción que ella misma ora. ¡Pero qué importa! Si suena mejor que nunca. ¡Y el paco muere impune! ¡Las botas del señor!

El Proa se pone de pie y casi se incendia cuando aparece Manuel García a escena. Sin él, nada de esto habría pasado, o algo así dice Camila. Así es como lo entiendo. Manuel es el tío regalón de los jóvenes. Y se le nota. Lo hacen quedarse hasta las 4 de la mañana para tocar unas pocas canciones. Es tarde, muy tarde ya. Y mañana hay que trabajar, dicen algunos. El público queda dichoso
luego de un viaje completo de menos a más. Falta Fabiola Machado, pero compadre, no puedo más. Que me disculpe Fabiola. Fue una buena noche en El Proa.
Foto: Gabriela Toro

Kaskivano & Chinoy en Bellavista [2009.09.10]

Kaskivano está en el aire. Kaskivano toca en el aire. Kaskivano va a tocar en La casa en el aire.
Por fin capto. Aunque Santiago no me viene bien (tengo miedo, tengo miedo, tengo mucho miedo), no podía pasar esta víspera del 11 de Septiembre sin asistir al barrio Bellavista.
Les mentiría, pero no. Nunca había ido a esos bares que dicen que son buenos. Y caros. Pero sobre todo con onda.

A las 22.15 empezó el huracán, y no dejó cuerda sin cortar ni mesa sin golpear. Es, como dice Mauricio Miño, calor, rabia y acción. Toca todas las canciones que le permite el tiempo. Un poco apurado, un poco cansado, un poco (harto) muerto de sed. Salud.

No le quedan cuerdas de repuesto y mira las mesas como pidiendo disculpas. Pero sigue soplando y volando techos, sacando árboles de cuajo, limpiando un poco el aire de esta casa que huele.

Las 00.15 y recorremos calles forradas en verde paco, buscando el famosillo Bar El Clan. Sigue por ahí, baja dos cuadras, dobla a la izquierda y ahí a mitad de cuadra. Parece que está tocando Chinoy.

He ahí. Las luces nos tiñen las caras y parecemos más zombies de lo que somos.

Chinoy ya está tocando y hasta el silencio se calla. Está contando su historia y se acompaña con una guitarra. Minimalista a ratos. Personalmente prefería al Chinoy que manchaba la guitarra con sangre pero parece que este nuevo Chinoy encanta acá en Santiago. Ahí vuelve, a ratos.
Divisa a Kaskivano y quiere descansar. Que suba el hermano. Ah bueh... se armó esto.

Valparaíso se toma El Clan.

Y aquí estamos. Mientras a pocos kilómetros ya se escuchan bombazos conmemorativos, aquí estamos coreando con los ojos cerrados a Chinoy y a Kaskivano cantando a dúo. ¡Ay, los tíos orgullosos!

Se empieza a despedir Chinoy y pareciera que quiere presentar a su banda, humilde: nos va a presentar a todos. Humoristas de mentira, los que lo rodean intentan llamar su atención. Pero él no tiene ojos para nadie. Está viviendo en su propia melodía. Estos hermanos son una canción por sí mismos y aún no piensan en acabar.

Foto: Rodrigo Castro
Gabriella Rodriguez

myspace.com/kaskivanofolkmyspace.com/chinoysite

Kaskivano - Continuando Un Canto Vol.2 [2009]


En los alrededores de Plaza Anibal Pinto, en Valparaíso, se respira distinto. Se ve al pintor con sus voladas eternas vendiendo cuadros alienados, se oyen las risas de los incorrectos, se siente el agua de la fuente y uno piensa que no es sólo agua, que es música natural, que algún día lejano en el pasado todo esto fue música: el grito del escolar, el pregón, la bocina, el lumazo, el gotear de la sangre sobre los adoquines, el frenazo del trolley y la guitarra. Sobre todo la guitarra.

Kaskivano toca como nunca. Es un día miércoles y no cabe nadie más en el bar. El silencio aparece de golpe y luego el aplauso. No todos miran de igual forma al escenario. Algunos sentimos que la canción estaba escrita pensando en nosotros. Otros, mañana irán a otro bar a seguir aplaudiendo. Unas líneas del único ciudadano:

Ya se me está agotando la paciencia;
lo más grave: no sé qué haré sin ella.
He sido caballero, corredor y poeta:
nada vale la pena.
Así no se prospera.
La fiesta sigue igual

Ya se me está agotando la paciencia.
De muerte natural ya nadie muere.
La muerte no acepta diferencias.

Bueno y malo es la misma güeá.

* ...and the Best Album Art Award de la semana goes to ... ... ... ... Sr. P !!!

Lista de Temas

01. (02:28) Indecencia
02. (03:34) Bellavista
03. (03:08) Contagiando La Alegría
04. (02:50) Fulano
05. (04:38) Del Alma Mía
06. (04:12) Aprieta Mi Mano
07. (04:00) Del Polvo Al Polvo
08. (03:40) Desgraciado
09. (02:42) Paz
10. (02:28) Sin Igualdad

Descarga




myspace.com/kaskivanofolkhttp://www.last.fm/music/Kaskivano

Kaskivano - Continuando Un Canto [2009]





Esta si que es papita pueh!!!


* Por favor que alguien con buena voluntad le envíe un mail al artista para que cocine la carátula luego!!!

* De pasada si pueden también reviéntenle el mail al Sr. N para que escriba algo que le salga del corazón acerca del disco, para que no se vea tan pelado esto, además el disco se lo merece.

** Actualización 29/12

Gracias a Uds. por la presión ejercida a través de los mails, ya tenemos carátula.

Gracias Sr. J!


*** Actualización 24/01

Gracias al Sr. P que en uno de sus viajes alrededor del mundo se encontró con una edición limitada de este disco, no está claro si fue en una disquería en Tailandia o Burkina Faso o El Belloto, lo que si está claro es que no dudó en adquirirlo y facilitarnos una copia.


Lista de Temas

1. (00:04:40) Kaskivano - Pelado
2. (00:04:00) Kaskivano - Del Tiempo Al Tiempo
3. (00:03:23) Kaskivano - Viejos Tiempos
4. (00:02:30) Kaskivano - Continuando Un Canto
5. (00:03:06) Kaskivano - Vai Pa' Valparaíso
6. (00:04:09) Kaskivano - Descansa
7. (00:02:02) Kaskivano - Dormida
8. (00:02:44) Kaskivano - La Tarde Equivocada
9. (00:02:43) Kaskivano - Oportunidad
10. (00:02:39) Kaskivano - Tu Solución

Descarga

myspace.com/kaskivanofolk